martes, 26 de mayo de 2015

IDOLO DE DECADAS ANTERIORES

René Higuita


 

Trayectoria

Inicios

Higuita.jpgEn 1981 fue parte de la Selección de Antioquia sub-16 dirigida por Luis Alfonso Marroquín, que a la postre saldría campeona de Colombia. Fue convocado años después a la selección nacional juvenil sub-19, que participó en el Suramericano de Paraguay en 1985, la cual deslumbró por su fútbol-espectáculo siendo el comienzo de la nueva era del balompié colombiano, y con la que clasificaría para el Mundial Juvenil en la Unión Soviética de ese mismo año. Sin embargo, en dicho torneo Higuita no pudo jugar puesto que tenía una lesión en la mano izquierda, aun así fue incluido en la nómina que viajó a representar a Colombia, asistió como suplente de Eduardo Niño; casualmente, fue la única ocasión en que el antioqueño era el emergente del bogotano, pues en las selecciones de mayores sucedió completamente al contrario.

Millonarios FC

A nivel profesional su carrera deportiva se inició en 1985 en Millonarios.

Atlético Nacional

En 1986 volvió a su ciudad natal a jugar con el Nacional, que empezaba a ser dirigido por Francisco Maturana y bajo su batuta lograría varios de sus más importantes triunfos. El 31 de mayo de 1989 el Atlético Nacional se coronó campeón de la Copa Libertadores de América, el primer triunfo en este torneo de un equipo colombiano. La final, jugada contra el Club Olimpia de Paraguay en Bogotá, se definió mediante tiros penales e Higuita atajó cuatro y anotó uno en la serie inicial. En diciembre de ese año jugó la final de la Copa Intercontinental contra el Milán de Italia, teniendo una destacada presentación y perdiendo en el último minuto del tiempo de prórroga. También ganó la Copa Interamericana en 1990 con una memorable actuación.

Real Valladolid

En 1991 viajó a España para jugar con el Real Valladolid, pero no tuvo suerte y abandonó el equipo a mitad de temporada, pese a haber contado con la confianza de su entrenador Francisco Maturana.

Regreso a Nacional

Regresó otra vez al Nacional con el que se coronó campeón de Colombia en 1994. En 1995 alcanzó de nuevo la final de la Copa Libertadores de América, perdiendo ante elGrêmio de Portoalegre. En ese torneo se recuerda que en las semifinales contra River Plate, en el partido de ida en Medellín, Higuita cobró y anotó un tiro libre con el que le daba la ventaja transitoria al equipo colombiano en dicha serie, la cual terminó empatada tras el partido de vuelta en Buenos Aires y debió definirse mediante tiros de penal donde nuevamente Higuita atajó el cobro decisivo.

Veracruz y Aucas

Jugó después en el Club Tiburones Rojos de Veracruz de México y posteriormente regresó a Colombia. Luego fue a jugar al club Aucas de Ecuador.

Retiro

Higuita también es recordado por ser el pionero de los arqueros goleadores, pues durante su carrera profesional llegó a marcar 44 goles en partidos oficiales, según laInternacional Federation of Football History & Statistics, 37 por la vía del penalti y otros 7 por la del tiro libre. El récord lo ostenta Rogério Ceni, jugador que anunció su retiro del fútbol en abril de 2014.
El 24 de enero de 2010 realizó su partido de despedida en el Estadio Atanasio Girardot, con una asistencia de 21.307 espectadores

No hay comentarios.:

Publicar un comentario